Artesanas de Quebrada Las Ulloa
Florida, Biobío

La comunidad de cultoras está compuesta por mujeres que habitan la quebrada y que se integran a la comunidad y a sus labores. Si bien predomina el apellido Ulloa, son tres grupos familiares los que componen la comunidad: Ulloa, Parra y Martínez. Las artesanas señalan que, para ser considerada artesana de la Quebrada de las Ulloa, la persona debe saber levantar una pieza, con las técnicas que ellas describen, y ser parte de su comunidad, vincularse más allá del trabajo alfarero, aprender a vivir en el sector y con la comunidad. Dentro de la comunidad todas elaboran las distintas piezas, sin especialización o apropiación de una figura o elemento. Ellas aprendieron en conjunto y desarrollaron una coordinación y similitud en el trabajo que, en su mayoría, hace imposible diferenciar quien de ellas elaboró la pieza. La comunidad hace partícipe a los hombres sólo en las tareas de transporte, antes en carreta, hoyen otros vehículos, y en la tarea de recolección para la carga de sacos. La técnica es reconocida como rol femenino, siendo solo las mujeres quienes desarrollan la técnica, y solo ellas son las creadoras de piezas cerámicas.

   

  • Identificador SIGPA: CC8081
  • Fecha de registro: 09-04-2025
  • Tipo: Cultor colectivo
  • Composición: Femenino
  • Comuna: Florida
  • Region: Biobío
Ubicacion
Fotografías