Teatro de Títeres TECAI
Providencia, Metropolitana de Santiago

El arte de lostíteres es milenario y en Chile y América Latina ha venido desarrollándose creando y caracterizando su propia forma. 

Nuestro oficio se caracteriza por la creación de obras dirigidas a todo público creación de personajes reales o fantásticos. 

Confeccionamos nuestros títeres con diferentes materiales como telas esponja madera materiales reciclados y papel maché. 

Escribimos los libretos de nuestras obras la puesta en escena es entretenida en lenguaje simple y directo muñecos con un alto grado de manipulación presentamos obras adiferentes públicos en salas de teatro, colegios, juntas de vecinos, festivales, plazas, ferias, fiestas particulares y parques todos los fines de semana o realizamos itinerancia por diferentes regiones del país.

Nuestra familia practica y estudia constantemente el arte de los títeres, esencialmente temáticas que tienen que ver con medio ambiente culturas originarias, cuentos yfábulas de la literatura universal,

El teatro de títeres es una herramienta de comunicación y expresión que invita a socializarnos y desarrollarnos como personas.

Creemos que el acceso a las actividades artísticas son esenciales y los títeres juegan un papel preponderante ya que reúnen a familias plantea temáticas difíciles de abordar invita a la recreación sana y compartida. 

Es una forma cultural y artística accesible para todos los grupos etarios y sociales. 

Nos relacionamos con diferentes compañías de títeres como Candelilla, Tito Guzmán, Elizabeth Guzmán, participación en Festival de Títeres Candelilla trae lostíteres, Festival Canelo Mágico, Festival la Liebre y la Tortuga, 1ra Convención de títeres marionetas y juglares El Quisco, así como participación en convenciones de circo y festivales de teatro y arte callejero. 

Tecai nace en1987 con actores de diferentes compañías de teatro de calle de la época, nuestras actividades teatrales las realizamos principalmente en espacios públicos. Durante ese tiempo tomamos talleres de títeres de papel maché con Tito Guzmán en Santiago y en Concepción tomamos talleres de títeres con René MayorgaYáñez y participamos en montajes e itinerancia por comunas en la octava región con obras de títeres de compañía "La Ventana". 

Durante 35 años hemos investigado y desarrollado nuestras puestas en escena en teatro de títeres realizándolas principalmente en espacios públicos.  Participamos en festivales de teatro, ferias artesanales y de emprendimiento, colegios, jardines infantiles, sedes vecinales, organizaciones gubernamentales y privadas. 

Nuestras propuestas artísticas están dirigidas a todo público, son realizadas con títeres de diferentes técnicas: guante, varilla, títeres talla humana y títeres de manipulación a la vista. 

Realizamos talleres de manipulación o confección de telas para todo público. 

Este oficio nos permite vivir y seguir desarrollándonos como artistas, intervenir espacios públicos a través de obras para todo espectador e incentivar el desarrollo y comprensión del teatro de muñecos como unaherramienta de aprendizaje y comunicación social. El teatro de títeres expresión juegos sueños creatividad desarrollo y cultura

 

  • Identificador SIGPA: CC7599
  • Fecha de registro: 27-09-2024
  • Tipo: Cultor colectivo
  • Composición: Mixto
  • Comuna: Providencia
  • Region: Metropolitana de Santiago
Ubicacion