Dina Ginette Sánchez Muena es Artesana y dirigenta social.
Artesana, amante de los animales y solidaria con su comunidad, son valores que reconoce que aprendió de su madre. Lleva muchos años trabajando en la Junta de Vecinos, de la que hoy en día es su presidenta, le gusta ayudar a las personas y estar a disposición de la comunidad de Rari. Cuando niña aprendió a tejer durante cada tarde que acompañaba a su mamá Dina Muena Sepúlveda, sagradamente iba a tejer con su comadre, la tía Silvia Retamal, a las cuatro de la tarde en punto se sentaban ambas mujeres a tejer, y ella junto a su prima se escabullían entre el brasero y las faldas para hacerse de algunas hebras de crin y poder copiar lo que hacían las mujeres. Recuerda que en esos años era difícil conseguir pelos de caballo, eran escasos y caros, por lo que cada hebra era bien preciada. Así fue como aprendió junto su prima, mirando, nunca les enseñaron a tejer. A los 11 años tuvo que migrar con su familia cerca de Talca, trasladaron a su padre por trabajo. Vuelve a los 17 años a la localidad sin prestar mayor atención al tejido, teje de vez en cuando. Un día se dio cuenta que podría ganar dinero con las ventas de sus tejidos para apoyar a sus hijos en los estudios, eso la motivó y retorno a la artesanía. Fue así como se acostumbró a tener su independencia económica por lo que siguió tejiendo hasta la actualidad. Se dedica a enseñar a las nuevas generaciones en la Escuela de Artes y Oficios Ayekantun que hoy en día existe en la localidad. También trabaja de tallerista en la Cámara de Ecoturismo y Artesanías Colbún.
Artesana, conoce y realiza todos los pasos que corresponden al oficio tradicional del Tejido en Crin.