A los 22 años me inicio en el oficio del títere. Aprendí el oficio en un taller tomado en Valparaíso con el titiritero Yerko Ibaceta, quien me traspaso su conocimiento, especialmente me instruí en las marionetas de hilo, con las cuales llevo ya 6 años de camino, en el cual he traspasado mi conocimiento a varias personas a través de talleres realizados en Valparaíso y ecuador.
Durante estos 7 años de aprendizaje, me he formado con diversos maestros y maestras del oficio, en 2017 junto a mi compañera de la época Camelia Ríos fundamos la compañía de marionetas la Barconeta, compañía con la cual empecé a viajar a lo largo de chile así fue como en 2017 fui invitado a la cuarta asamblea nacional de titiriteros ATTICH en Coquimbo, donde conocí a cultores como Tito Guzmán y Luisa Morales, quienes me motivaron e invitaron a profundizar el oficio. Conocí a David Escalante, titiritero de trayectoria, quien me ha enseñado mucho de su conocimiento, con el cual sigo trabajando a la fecha en diferentes montajes.
A comienzos de 2018 iniciamos una gira como Cia.La Barconeta, por el norte de Chile, Perú y Ecuador. en Perú hicimos funciones callejeras en Tacna, Ayacucho, Huancayo y en la selva amazónica en Tarapoto donde nos quedamos alrededor de 2 meses; luego en Ecuador nos presentamos en diferentes lugares como Vilcabamba, cuenca, Ayampe, olon, Montañita. Conocimos una pareja de músicos llamados los fantasmitas musicales, con quienes unimos el arte música y los títeres. Con Camelia, acordeonista, musicalizábamos los títeres, pero gracias a esta unión logramos hacer cientos de funciones en bares y restaurantes que nos contrataban, así es como llegamos a Guaranda, invitados por David Escalante y Katherine Sagredo quienes estaban en Guaranda invitados por la casa de la cultura, construyendo marionetas gigantes para el carnaval de Guaranda realizado todos los años. Así es como llegue a Guaranda, donde estuvimos un mes trabajando y aprendiendo una nueva técnica, finalizado el carnaval. Nuestros amigos David y Kathe se devolvieron a Chile y nosotros enamorados de la ciudad de Guaranda nos quedamos por un año viviendo en el lugar, donde hicimos diversas funciones y talleres, hicimos red con un espacio llamado espacio creativo y cultural el Taller, donde aportamos en los inicios de este espacio cultural.
Una vez finalizado nuestro viaje volvimos a chile en 2019, a Laguna Verde, fundando la Casa del Duende y el Títere, espacio que dio vida a diversas actividades como el primer Festival de Títeres de Laguna Verde.
Posteriormente, la época de estallido social y pandemia afectó gravemente le economía de muchos cultores del teatro de títeres, y el espacio la casa del duende, luego de deudas y mucho trabajo, cierra el año 2023.
En 2019 también me hago socio de ATTICH V región, una rama de ATTICH nacional, la cual ya era participe, donde hemos logrado diversas actividades y fortalecer el oficio desde el colectivismo y con el pasar de los tiempos en 2023, soy nombrado presidente de tal organización, un gremio de trabajo colaborativo y horizontal.
En attich v mi mente se abre a nuevas técnicas y montajes en 2021 damos vida a Nativos Polinizadores un espectáculo callejero en títeres de gran formato.
En 2023 me diplomo como gestor cultural comunitario, con la intención de fortalecer mis conocimientos y ser un agente de la cultura para apoyar a mi oficio.
En 2024 como Cía. La Barconeta en colaboración de TeatroAmbar (David Escalante) creamos el montaje “Piratas Del Barrio” una experiencia de títeres a bordo de una lancha en el muelle Prat.
Y a la fecha, me adjudique un fondo de las artes escénicas, para dar vida a El Despertar de los antiguos: historias de terror en Teatro de títeres, un montaje a estrenarse en agosto de 2024.
Por ultimo y no menos importante quisiera mencionar, que desde 2022 en el segundo proceso de creación de Nativos polinizadores, hicimos integración en el equipo a mi hermano Cristian Córdova Lastra, quien tiene una discapacidad motora, parálisis cerebral, mi hermano siempre ha sido una motivación y llevo años luchando y pensando en como poder mejorar su calidad de vida y desde los títeres y Attich V me di cuenta que hay una gran oportunidad en el arte y los títeres como una nueva forma de expresión para personas con discapacidad, una oferta laboral, es así como también Cristian hoy en día es parte de mi compañía Cía. La Barconeta y próximo personaje en El despertar de los antiguos.
Compañero de oficio y Presidente del gremio titiritero Attich V, donde trabajamos por prevalecer un oficio milenario que se encuentra en grave abandono, preservar nuestra historia es una misión que me tomo personal, y por ello sigo estudiando su historia y aportando tanto individualmente como en equipo desde la attich V es por eso que tome un rol de gestor en la agrupación y motivado por la idea tomo un curso y me diplomo en Gestor cultural comunitario, diplomado gestado por la municipalidad de Valparaíso y la Upla, a la fecha sigo investigando y buscando nuevos géneros y formas para presentar títeres en diversos escenarios, abrirnos a otros horizontes y lograr posicionar los títeres nuevamente en las mentes de la población, no solo como un arte para niños, sino como algo para adultos, y toda la familia, con la seriedad y respeto que se le debe dar
Instagram: @fehur_
@marionetaslabarconeta