Guillermo Hernán Saavedra Muñoz
Cerro Navia, Metropolitana de Santiago

Soy organillero y chinchinero, aprendí a tocar el chinchin con Roberto Casanova, de la familia Casanova, a los 7 años fueron mis primeros pasos, el organillo como a los 18 años con la familia Lizana, trabajé 11 años con ellos y tuve la suerte de viajar varias veces con ellos, también aprendí harto de Omar Chávez. El oficio va pasando de generación en generación, se aprende desde muy niño, la familia enseña, el oficio tiene más de 100 años. El organillo tiene un fuelle, una caja secreta y un cilindro, el chin chin es la batería chilena le llamo, con una caja, un bombo, un repique, un jaija, un triángulo, es una batería invertida en realidad, que va en la espalda y no se ve cuando uno lo toca, lo percibe por oído.

He tenido suerte, he viajado mucho, con la familia Lizana viajé como 7 veces a Alemania, Rusia, España. Conozco casi todo Chile, de Arica a Punta Arenas viajando con el oficio, he estado en Melinka, mi desafío es llegar siempre a los lugares más extremos como en Cerro Sombrero en que la gente es feliz de vernos. Esto es lo único que yo sé hacer, es mi trabajo yo vivo de esto, para mi es súper importante ser parte de un oficio tradicional chileno, yo trato de valorar los conocimientos que tengo y que sea más reconocido aún, porque estuvo muy marginado, cuando era chico nos llevaban detenidos, nos quitaban los bombos, era difícil, hoy no pasa eso, hay una valoración de parte de las autoridades, se ha hecho un trabajo enorme en ese aspecto.

Corporación Cultural Organilleros de Chile reconocido THV 2013.

  • Identificador SIGPA: CI78
  • Fecha de registro: 04-08-2011
  • Tipo: Cultor individual
  • Género: Masculino
  • Comuna: Cerro Navia
  • Region: Metropolitana de Santiago
Ubicacion
Fotografías