Mi área de conocimiento son las marionetas de hilo. Aprendí de manera autodidacta, en el marco de la investigación de un proyecto de creación para la universidad. Esto fue el año 2018, a la edad de 20 años. El primer titiritero que estudié fue Ricky Syers, un estadounidense que subía publicaciones de sus procesos y actuaciones a las redes. También investigué diferentes tipos de mando o control, y modifiqué el mando Tozer para llegar a diferentes soluciones, según las necesidades de interpretación o movimientos especiales de cada marioneta.
Mis primeras marionetas fueron perros, uno de los cuales se usó para mi primera obra de teatro, y el año siguiente experimenté con la figura humana, creando diversos personajes. Para finales del 2019, por motivos del estallido social, situación que empeoró con la llegada de la pandemia, no pude estrenar una obra de teatro, para la que había fabricado un títere de dragón de 3 metros de largo, y para la que había desarrollado una rutina de piruetas hechas para usarse con dicho títere. El año 2020 continué trabajando en investigación de marionetas, en el confinamiento de la pandemia, aumentando mi elenco de títeres.
Para el año 2021 fui invitado al programa “Plan V”, conducido por Virginia deMaría, en el que muestro el proceso de armado de una marioneta. Luego de esa entrevista, comencé a trabajar haciendo marionetas personalizadas a pedido, y cada tanto tomaba pausas de un par de meses, ya que también trabajaba en un colegio como docente, y los tiempos eran muy acotados. El año 2022 y 2023 fueron años de seguir creando marionetas nuevas, probar nuevas técnicas o mecanismos, entre eso aprendí a crear los mecanismos de movimiento de boca y parpadeo de ojos para marionetas de hilo, y también mejoré los diseños y la complejidad de los controles. Desde el año 2021 hasta la fecha, he trabajado en diferentes funciones junto a la compañía Objeto Teatro, y he viajado de manera independiente por distintas partes del país con presentaciones de marionetas musicales. Y desde el inicio de mi investigación (2018), he llevado registro de mi proceso de aprendizaje en una bitácora ilustrada, escrita a modo de libro-manual, para guiar futuros titiriteros en sus procesos de creación e investigación personal, y para dejar registro de mi investigación, por si el día de mañana muero y no puedo enseñar.
Actualmente me encuentro formando mi propia compañía de teatro de títeres, de la cual mis compañeros también son mis aprendices. Soy una persona que admira mucho los oficios y las tradiciones, y particularmente, la tradición del oficio del titiritero que, a mi parecer, goza de gran prestigio entre los conocedores del gran trabajo que hay detrás de los títeres, y de gran popularidad entre grandes y pequeños. Para mí son una parte importante de mi infancia, de la historia, y de la humanidad, y es desde ahí donde comienza mi inquietud por desarrollar un rescate de esta tradición, sumado al hecho de que cada día se ven menos estos personajes en calles y teatros.
Desempeño los 3 roles principales: Diseño y Construcción, Manipulación y Formación, y Dramaturgia y los roles secundarios, que tienen que ver con la técnica del montaje, propuestas de musicalización,sonido e iluminación, gestión cultural, venta y producción, y el registro de una obra.
http://instagram.com/nachomarionetas