Jimena del Carmen Sepúlveda Lara es heredera de la técnica del Tejido en Crin por tradición familiar.
Nacida y criada en Rari, artesana en crin desde los cuatro años. Aprendió de su madre Ana Lara Castro, que le enseñó a hacer las rositas para los ramos. Siguió tejiendo con sus hermanos y hermanas, todos en la familia tejían. Se tejía más en invierno y de septiembre para adelante se comenzaba a ir a las ferias. Su mamá era la que juntaba toda la artesanía y salía a venderla a las otras artesanas de Rari y en las ferias que habían fuera de la localidad. A medida que fueron creciendo la familia se fue separando, Jimena se fue a los catorce años a Santiago con su caja de crines bajo el brazo, nunca dejó de tejer su artesanía con la que fue encantando a sus amistades en la capital. Siempre viajó de forma intermitente a Rari, hasta que un día, a los 38 años, volvió para siempre al sur con toda su familia.En Rari participó de un incipiente grupo de artesanas de diversos oficios llamado “Las brujitas de Rari”, por cuidar a sus padres dejó dicha organización y hoy está de vuelta, con todas las ganas, trabajando con el grupo para salvaguardar el Tejido en Crin.
Artesana, conoce y realiza todos los pasos que corresponden al oficio tradicional del Tejido en Crin.