Luis Eduardo Aravena Aguilar
San Bernardo, Metropolitana de Santiago

Tengo 37 años, soy organillero y chinchinero. He sido chinchinero desde los 3 años, es una herencia que viene de mi abuelo, empecé a salir a la calle con mis hermanos mayores Carlos y René Aravena, me ponían un bombito y los acompañaba, a los 19– 20 años comencé con el organillo.

Solo con escuchar puedo notar la diferencia entre los organillos originales con las mulas, un organillo se toca de una sola manera y hay que entender la música también. Tiene su técnica, no es darles vuelta a las manivelas como si estuvieras moliendo choclo. Hay diferentes tipos de organillos, por ejemplo, el que tenía mi abuelo, era un 13 pitos, también tuvo un trompeta. Y normalmente son con un cilindro y tienen una caja de aire, una cámara de aire y tiene un fuelle, los pitos por afuera.

El chinchin funciona con un cordel que va ligado a los platillos, uno toca la maceta y el otro el redoble, no es lo mismo tocar un chinchinero solo que tocar con organillo, por ejemplo, uno se adapta como chinchinero al organillo cien por ciento. La primera vez que a mí me instalaron el chinchín fue en la fiesta de San Sebastián, en Yumbel, tenía 3 años, gracias al oficio, he ido hasta Chiloé por el Sur y hasta Arica por el norte. En Latinoamérica he estado en Perú y Argentina, y en el extranjero he estado en España, Suiza, Suecia, Gran Bretaña y Francia, en medio oriente he ido a Dubái. Ser cultor para mi es importante, es mi vida completa, cuando yo estoy tocando es algo gigante, estoy alegre. Lo es todo.

    

  • Identificador SIGPA: CI3815
  • Fecha de registro: 05-08-2021
  • Tipo: Cultor individual
  • Género: Masculino
  • Comuna: San Bernardo
  • Region: Metropolitana de Santiago
Ubicacion
Fotografías