Luis Gilberto Lara Paredes
Las Condes, Metropolitana de Santiago

Tiene 64 años y es organillero, desde los 18 años, ingresó al oficio  porque un cuñado que tenía le enseñó a su hermano José Manuel Lara Paredes a los 2 años después le pidió que le enseñara, salió a trabajar con ellos y ahí aprendió, le ayudaba a vender las pelotitas de aserrín y las chicharritas, en esos años todos los organilleros andaban con el organillo al hombro, el de pata que le decían, le ayudaba a llevar la bolsa con los juguetes y el otro llevaba el organillo al hombro, el organillo con la jaulita, siempre se hacían los recorridos de Independencia, Plaza Chacabuco el Cortijo y de repente iban a Estación Central. Cuando aprendió se fue a trabajar a Providencia, el organillo lo guardaba en un restaurante que estaba a la entrada de Vitacura ahí donde estaba el hospital militar. Su cuñado. Raúl Rioseco, le enseñó cómo se cambiaba la música y poner oído para aprender cómo se terminaban las músicas y a cambiar las melodías porque el organillo tiene 8 músicas y hay que irlas cambiando.

El organillo funciona a base de aire, tiene un fuelle que produce el aire y cuando uno da vuelta la manilla el fuelle empieza a trabajar y se baja el teclado y empieza a dar vuelta el cilindro donde están las notas musicales y ahí se empieza a hacerla música a pura base de aire por eso que si él lo toca muy lento el organillo no se entiende lo que está tocando y si lo toca muy rápido la manilla muy rápida tampoco se entiende lo que está tocando, por eso tiene un ritmo exacto, es parte del oficio saber eso y también aprenderse la música porque el organillo tiene ocho músicas y puede tener un vals, una cueca, una música española una música mexicana.

Le ha enseñado el oficio asu esposa, sus hijos, a su cuñado que es organillero y se llama Ramón Villablanca, también le enseñó a su yerno y a varios sobrinos, le ha enseñado a personas que no son familiares, entonces ha transmitido el oficio a la familia y algunos amigos. En el mes de septiembre siempre va a los colegios para transmitir los conocimientos y prácticas del oficio, a uno que está en San Carlos de Apoquindo que se llama Nido de Águila, lo reciben súper bien porque casi la mayoría de los alumnos y muchos que son alemanes las profesoras son alemanas las que hay en ese colegio entonces les encanta el organillo.

 

  • Identificador SIGPA: CI98
  • Fecha de registro: 04-08-2011
  • Tipo: Cultor individual
  • Género: Masculino
  • Comuna: Las Condes
  • Region: Metropolitana de Santiago
Ubicacion