Manuel Antonio Lizana Hidalgo
San Ramón, Metropolitana de Santiago

Tengo 51 años y soy organillero y chinchinero. A los 9 años ya estaba tirando las patas, como mi padre y mi abuelo bailaban era obvio que iba a salir chinchinero, aprendí mirando, lo llevaba en la sangre, en ese tiempo no hacían bombos para tu porte, te ponías uno grande no más y te ponías a tocar, a practicar tratando de hacer lo que veías y de ahí a la calle, esa era la escuela, como a los 12 años salí ya como chinchinero, el primer día andaba todo atravesado, en vez de meter el pie izquierdo, metí en derecho enredándome con la correa lo que causa risa a los demás, eran los nervios más que nada, pero después se pierde el miedo y uno va agarrando el baile y su propio estilo de tocar, ahora se les da clase en la casa a los niños, no se van a la parrilla cara de palo no más. La coordinación con el organillo uno lo llevaba en la sangre así que no había que practicar mucho y con un buen manillero era mucho más rápido.

El chinchin es una batería invertida, pones en la mano derecha el bombo, en la izquierda la caja y los jaija van en tu pie derecho, a la vez tienes que separar en 4 partes tu cuerpo para poder tocar, hay que saber tocarlo, no es pegarle palos, hay que tratarlo con cariño, que el golpe suene con calidad, que no suene un tarreo. El baile es juntar las dos cosas (chinchin – organillo) y bailar al ritmo de lo que tú estás tocando.

Nosotros partimos siempre por parte del organillo, siempre estuvo el organillo de mi abuelo, además mi papá arrendaba un organillo, en esos tiempos no teníamos uno propio. Siempre estuvimos cerca de uno y era fácil tocarlo, además los niños salíamos como jugueteros, me gustaba salir a trabajar, vender remolinos, chicharras, pelotas de aserrín, porque mi papá o mi abuelo tocaban en una esquina y me paseaba por todo el pasaje con la rosca con remolinos, chicharras, ofreciendo los juguetes, había que ser movido, saber vender si no la gente no compraba, cuando la venta estaba buena en un pasaje el organillo se metía y podía seguir tocando.

Cumplí 11 años, la cosa no estaba buena y necesitábamos otro ingreso, no era bueno para los estudios, me gustaba más trabajar y mi papá me dijo que sino estudiaba entonces tendría que trabajar y hable con Omar Chávez para arrendar un organillo, le pregunté si confiaría en mí, me dijo, pero si tienes 11 años, eres un cabro todavía, lo pensó y me dijo probemos. En esos tiempos los organillos se cargaban, lo agarré y lo tuve por 15 años más o menos. Aparte de ser organillero tenías que saber cargarlo, cuidarlo, me subía con el organillo completo a una micro.

Un organillo es un reproductor de música, fueron las primeras radios del mundo, que compraban familias adineradas, después salió la victrola y los organillos quedaron afuera y en ese momento comenzaron a repartir la música de moda a la periferia, a las calles, a los pueblos.

El organillo funciona base de aire, con un cilindro de madera donde va puesta la música, es como el sistema braill, encima va un lector que va leyendo todo lo que está puesto en el cilindro, apretando un martinete que da paso al aire y de ahí sale esta linda música.

Siempre estamos transmitiendo estos conocimientos, por mí abriría un organillo para que la gente lo viera, explicando que este es un oficio que se ha llevado por décadas y que de esto viven muchas familias, es un trabajo que hay que dignificar, como familia siempre estamos yendo a colegios, hogares de ancianos, en esos lugares a veces se saca el cilindro para mostrar las personas donde está música.

La mirada sobre el oficio ha cambiado, antes te veían como un limosnero, ahora los niños te dicen tío. Leo poco, escribo poco, pero el ser cultor, para mí es como haber pasado por la universidad porque en mi pega soy un profesional, un artista. He salido a Europa, Francia, Polonia, Alemania, Rusia, Chile lo conozco casi todo, recorriendo pueblo por pueblo en el norte llegué hasta Iquique, por el sur hasta la Patagonia.

 

  • Identificador SIGPA: CI108
  • Fecha de registro: 04-08-2011
  • Tipo: Cultor individual
  • Género: Masculino
  • Comuna: San Ramón
  • Region: Metropolitana de Santiago
Ubicacion
Fotografías