En la provincia de Linares, comuna de Colbún, se destaca un pueblo llamado Rari por su increíble artesanía y artesanas en crin, única en el mundo, reconocida patrimonio vivo de la humanidad. Y por su belleza, creatividad y originalidad, ha sido merecedora del Sello de Origen. Artesana de tradición, orgullosa de sus orígenes, heredó el tejido de su madre, ella le enseñó todo lo que sabe en cuanto a la artesanía y la vida. Aprendió a la edad de ocho años junto a sus hermanas. Su madre les urdía y ellas avanzaban con la trama, les iba poniendo las hebras, y luego se los sumía. Hasta que pudieron hacerlo solas aprendiendo a hacer todos los pasos del oficio, dándole forma a sus piezas. Lo primero que aprendió fueron las chupallas, y con la venta de sus primeras piezas se compró su primer short, el que le duró por años, porque “pucha que se cuidan las cosas cuando cuesta tenerlas.” Su familia, es una de las más antiguas de Rari, participe de la creación de este arte en crin, el que ha sido heredado de generación en generación para el sustento y sanidad del cuerpo y alma. Siendo cada pieza única en su género en la que cada artesana va poniendo su sello; entretejiendo con cada hebra sus sueños y anhelos, dejando una herencia de talento, una herencia de creatividad. Una herencia de amor. Así, continúa perfeccionándose en su artesanía hasta la actualidad.
Artesana en crin