El Comité Asesor en Patrimonio Cultural Inmaterial es un órgano consultivo cuyo objetivo será contribuir y orientar las decisiones relativas a la identificación de elementos de Patrimonio Cultural Inmaterial, su registro, investigación y reconocimiento, y su correcta gestión en ámbitos de política pública. El Comité guiará su acción conforme a los criterios de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, sus Directrices Operativas, la valorización de la diversidad cultural, el respeto a la diferencia y al desarrollo sostenible de los pueblos.El Comité estará conformado por siete (7) personas, designadas con criterios de competencias técnicas, conocimientos, trayectorias, género y etnicidad por el/la Ministro/a Presidente/a del Consejo de la Cultura y las Artes, previa ratificación por parte del Directorio del Consejo Nacional. Tendrán una duración de tres años y sesionarán periódicamente con mínimo de dos veces al año. El Comité estará integrado por:
Resoluciones para descarga
Carlos Mauricio Carvajal Ochandía
Cultor encargado de rescatar las tradiciones de los Bailes chinos. Integrante del Baile Chino Peregrino Mariano Caro Inca.
Juan Carlos Skewes
Antropólogo de la Universidad de Chile y Doctor en Antropología de la Universidad de Minnesota. Director del Depto. de Antropología de la Universidad Alberto Hurtado.
Nury Monserrat González Andreu
Artista visual chilena y académica de la Universidad de Chile. Directora del Museo de Arte Popular Americano (MAPA) de la Universidad de Chile.
Rafael Contreras Mühlenbrock
Antropólogo Social de la Universidad de Chile, pos títulos en cine documental y comunicación para el desarrollo. Socio de la productora y consultora Etnomedia.
Renato Miguel Cárdenas Álvarez
Profesor, escritor e historiador. Director académico del Archivo Bibliográfico y Documental de Chiloé.
Sonia Cristina Montecino Aguirre
Profesora titular del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile. Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2013.